Nuevas acciones en Cuba en Día Naranja

OCR / 
27.09.2012

El estreno del documental “No es el camino” y la identificación del músico Elain Morales con la campaña “Yo digo no a la violencia contra la mujer” marcaron las actividades de este día.

La Habana.-Con el título de “No es el camino”, la obra del realizador cubano Eric Corvalán pretende mostrar una realidad que la “sociedad no quiere ver”, trascendió durante la presentación especialmente dedicada al Día Naranja, como parte de la Campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, que promueve Naciones Unidas.

A pesar de los importantes avances en el respeto de los derechos de la infancia, no pocas personas mayores en la isla siguen viendo a niñas y niños como su “propiedad”, frenan su autonomía, capacidad de opinar y derecho a ser oídos, coincidieron especialistas y participantes en el debate realizado en la sede habanera del Grupo de Reflexión y Solidaridad Oscar Arnulfo Romero (OAR), el 25 de septiembre.

La OAR trabaja desde hace más de una década en la prevención de la violencia de género en comunidades cubanas, desde 2007 coordina la Jornada Nacional por la No Violencia contra la mujer y este año suma sus acciones a la Campaña Únete. El material audiovisual “No es el camino” contó con el apoyo de las embajadas en Cuba de Canadá, Noruega, Francia y Suiza.

 

Elain Morales por un llamado a la reflexión

Con dos nominaciones para los Grammy Latinos en la categoría de Mejor Nuevo Artista y Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, el cantante cubano Elain Morales se sumó a las acciones que los 25 de cada mes organiza la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades (RIAM) como parte del Día Naranja.

“Si yo puedo hacer un aporte a través de mi música para que la gente tome conciencia y hacer un llamado de reflexión; con muchísimo gusto”, dijo Morales en entrevista publicada en el blog de RIAM. “Yo he sido testigo del poder que tiene una canción, del impacto que tiene la música”, añadió el creador del video musical “Sin pasaje de regreso”.

Por su parte, el coordinador de la RIAM, Julio César González Pagés, reconoció el valor de la propuesta artística que ha sido muy bien recibida en Cuba. “Está nominado a los Grammy Latino y es muy bueno que un espacio como ese tenga mensajes alternativos a tanta banalidad y sexismo contra las mujeres ¡Gracias y UNETE Latinoamérica!”, escribió González en su perfil en la red social Facebook.

La iniciativa de la Red Mundial de Jóvenes Únete se inserta en la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para poner fin a la violencia hacia las mujeres y las niñas. Entre sus objetivos aparece llevar a todo el año las acciones de visualización que suelen concentrarse alrededor del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.

 

Más sobre el tema:

Audiovisual aboga por visibilizar la violencia infantil

Elain Morales: sin pasaje de regreso a la violencia en el día naranja