image

Organización Panamericana de la Salud

Fecha de Fundación: La Organización Panamericana de la Salud fue creada en Diciembre del 1902 (pero su nombre actual aparece en 1958); Cuba es uno de sus miembros fundadores. Desde 1949 la OPS actúa también como Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (la cual fue fundada en Abril del 1948).

Misión: La OPS/OMS dirige sus esfuerzos al alcance de la Salud para Todos, al desarrollo de la salud pública y al liderazgo de acciones colaborativas estratégicas para promover la equidad en salud, combatir las enfermedades, mejorar la calidad y prolongar la duración de la vida de las personas.

Orígenes de la colaboración:

La representación de la OPS/OMS en Cuba se inauguró en 1965 con el nombramiento del primer representante de la OPS para el país. No obstante, ya en el año 1935 —y hasta 1964— la OPS prestaba su asistencia a Cuba mediante el envío de comisionados viajeros. Y con la apertura en 1952 de una oficina de la OPS en México que atendía también los asuntos de Cuba, empiezan los primeros programas de cooperación con la Isla, tales como el apoyo brindado a la campaña de erradicación del Aëdes Aegypti (desde 1954), al programa de control de alimentos en La Habana y al programa de lucha contra la viruela.

 

Sitio oficial: http://new.paho.org/cub/